🏃♀️ 10 consejos para empezar a correr (y no rendirte a la semana)
¿Estás pensando en empezar a correr y no sabes por dónde comenzar? Tranquil@, no eres la única persona que ha salido a correr una vez… y ha vuelto hecha polvo. Aquí van 10 consejos que te ayudarán a empezar en el running de forma fácil, segura y disfrutando desde el primer kilómetro.
1. Empieza poco a poco (y con cabeza)
No intentes correr 5 km el primer día. Comienza con caminatas rápidas e intervalos cortos de trote. Lo importante es crear un hábito, no agotarte.
2. Márcate objetivos realistas
Con 2-3 días por semana está perfecto para comenzar. No se trata de correr todos los días, sino de hacerlo bien y mantener la constancia.
3. Usa zapatillas para correr adecuadas
Evita lesiones desde el minuto uno. Estas son algunas de las mejores zapatillas para empezar a correr:
Nike Pegasus 40: súper versátiles y cómodas para todo tipo de corredores.
ASICS Gel-Cumulus 26: con buena amortiguación y estabilidad.
New Balance Fresh Foam 1080 v13: una de las favoritas por su suavidad.
Nike Vaporfly 4: ideales si buscas volar.
Antes de comprarlas, infórmate sobre tu tipo de pisada o pruébalas si puedes.
4. Correr despacio está bien (de hecho, es lo normal)
El famoso “ritmo trote cochinero” es perfecto cuando empiezas. Tu cuerpo necesita adaptarse. No te frustres si sientes que vas lento. Estás construyendo base.
5. Usa una app para medir tus avances
Hay muchas apps para correr gratis que pueden ayudarte a motivarte:
Haslap: conecta con otros runners, únete a grupos o crea tu propio plan.
Oysho Run Club: ofrece entrenamientos guiados y una gran comunidad.
Strava: muy útil si te gusta competir y compartir contigo o con otros tus resultados.
Encuentra la que mejor se adapte a ti y úsala para ver tus progresos.
6. La música te da alas (o buen rollo, al menos)
Una buena playlist puede marcar la diferencia entre abandonar o sumar 10 minutos más. O prueba con podcasts si te gusta aprender mientras corres.
7. Estira antes y después
Antes: movilidad articular.
Después: estiramientos suaves.
Dedicar 5 minutos evita molestias y prepara tu cuerpo para el siguiente día.
8. Hazlo parte de tu rutina
No dejes que el running dependa de si te apetece o no. Fija días concretos para salir y respétalos como si fueran una cita contigo mism@.
9. Busca compañía (o una comunidad)
Correr en grupo motiva muchísimo. Puedes salir con amig@s, unirte a un club de running o usar Haslap para descubrir grupos cerca de ti.
10. Celebra cada paso
Tu primera carrera continua, tus primeros 3 km, tu primera semana completa… ¡todo cuenta! Disfruta cada pequeño logro.